martes, 25 de agosto de 2009

INFORMACIÓN


En un mundo globalizado y altamente comunicado, es de vital importancia que las empresas tengas los medios adecuados para mantenerse informado de forma externa e interna.

Me explico, las organizacions deben tener forma de conocer a sus clientes, a sus posibles clientes y a los que tal vez nunca sean clientes. ¿Por qué?, sencillo, porque si sabemos lo que estamos haciendo mal podemos arreglarlo y si sabemos loq ue estamos haciendo bien, podemos mantenerlo y hasta mejorarlo.

Pero también debemos conocer el mercado, saber lo que está pasando, para poder tomar las decisiones pertinentes dada una situación determinada.

Debemos estar en constante intercambio de información con los proveedores, de manera tal que nos mantengamos al día con las nuevas tendencias en cuanto a productos, materias primas e insumos.

Por ejemplo, en el departamento de santander es, FUNADMENTAL, que las organizaciones tengan muy buenas funetes de información, en especial con variables macroeconómicas dadas las relaciones con el principal cliente: VENEZUELA.
Aclarando, claro está, que se están buscando nuevos clientes dada la inestabilidad de éste.

El clima, es un factor que puede afectar la producción avícola, por ejemplo, si analizamos que estos animales de granja, son muy sensibles a las altas temperaturas y es ahí donde la información juega un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la organización.

Siguiendeo con el ejemplo avícola, es muy importante, estas organizasciones mantengan informados (Educados) al cliente, de manera que la información sea en ambos sentidos: Organización - Cliente, Cliente - Organización.

fuente: Imágenes google.

martes, 11 de agosto de 2009

LA MICROEMPRESA Y EL MARKETING HOLÍSTICO



Para implementar una filosofía de marketing holístico, hay que recalcar que nuestro cliente, es a escencia misma de nuestro ser. Podemos decir que debemos "amar" a nuestro cliente y, por tanto, debemos recurrir al viejo refrán popular: "Hay que amarnos primero a nosotros mismos, para poder amar a los demás".


En palabras sencillas, debemos querenos como microempresa, debemos conocernos y cuidarnos Todos...Todos para uno y UNO para todos, directivos, jefes, administradores, operarios, servicios varios...TODOS debemos querenos y resetarnos.


Ahora bien, ya que estamos listos como empresa, empezemos la aplicación Holística:

1. Debemos preguntarnos que quiere el cliente, qué necesita y que problemas desea solucionar.


2. En caso de que sus deseos, necesidades y soluciones no concuerden, debemos echar mano a la educación. ¿Qué es?.. No es mas que decirle al cliente que lo que el quiere no es lo que necesita ni lo que le brindarña la solución a su problema. Es como sai nuestro cliente sufre de Estreñimiento y el desea un producto hecho de Harina; hay que educarlo y decirle que la fibra es lo que realmente le va a solucionar el problema y que el sabaro puede ser igual o mejor a de un producto elaborado con Harina.


3. Ahora, debemos que tan afondo (Amplitud) queremos llegar, y para esto debemos tener en cuenta a nuestros colaboradores (Proveedores principalmente).


4. Debemos elaborar los productos que proporcionarán bienestar (ventajas) a nuestros clientes, todo esto, en el marco de la calidad, la productividad y el dominio empresarial. ¿Qué es eso de Dominio Empresarial?.. No es mas que lograr que una persona, al necesitar una solución, piense en nosotros y nuestro producto. Por ejemplo: Tengo gripa.. Kleenex es lo que necesito... Tengo sed... Coca-Cola es la solución...


5. Ahora, debemos llevar ese bienestar al cliente, ya lo educamos para comprar nuestro producto y/o servicio, ahora debemos llevárselo de manera ágil y oportuna, garantizando su calidad, conservación y mantenimiento.


Haciendo estas pequeñas cosas, podemos lograr en nuestra empresa, una muy buena aplicación de la filosofía Holística del marketing.


Espero les sirva de ayuda a aquellos propietarios, administradores y trabajadores de micro y pequeñas empresas que quieran aumentar su impacto en el mercado desde un punto de vista INTEGRAL.

martes, 28 de julio de 2009

Escrito I, Importancia del Marketing




Cuando una empresa desea posicionarse y mantenerse a lo largo del tiempo en un mercado determinado debe cumplir con 2 objetivos fundamentales: Satisfacer las necesidades de sus clientes y generar utilidades. El marketing ese arte o ciencia que nos dice como lograr hacer esas dos cosas al mismo tiempo; porque no es fácil, dejar contentas a cientos de personas con un producto ( o servicio) determinado y, a al vez, recibir utilidades que nos permitan el sostenimiento a largo plazo.

Ahora bien, e marketing no es solo la relación Proveedor - Usuario, es también la relación Proveedor - Proveedor, Proveedor - Medio Ambiente, Proveedor - Sociedad, etc.. y es aqui donde nace el concepto de Marketing Holístico, que no es más que una filosofía que me permite (o permite a la empresa) integrar esas relaciones y llevarlas al punto de optimización.

Pero, por qué es importante aplicar el marketing Holistico?, para responder esta pregunta, les voy a plantear un interrogante.. Uds adquirirían productos y/o servicios a una empresa en la que los trabajadores son públicamente explotados?... o de una empresa que elimina todos sus desechos tóxios a un río o quebrada?.. o más aún-... a una empresa que nos trata mal como clientes y no satisface nuestras necesidades?... NO verdad?....Es por eso, que una empresa debe tener entre sus características la filsofía del Marketing Holístico, como una de sus filosofías de funcionamiento.

Vemos un ejemplo.

UNE EPM Telecomunicaciones....

Responsabilidad Social

La empresa con su diario actuar demuestra su conciencia de Responsabilidad Social Empresarial, propendiendo por el mejoramiento social y económico de las comunidades en las que actúa, procurando generar el mayor impacto para su sostenibilidad y progreso.

http://www.une.com.co/nuestracompania/content/view/129/112/

Valores y Clientes

http://www.une.com.co/nuestracompania/content/view/36/63/

Medio Ambiente

UNE EPM demuestra su compromiso con el medio ambiente, prestando la mejor atención de manera que sus acciones no tengan un impacto negativo en el ambiente.

http://www.epmbogota.com/?m=noticia&IDS=13&id=1669

Relación con sus Proveedores
EPM tiene, como una de sus políticas, tener las mejores relaciones con sus colaboradores, sean proveedores, socios o cualquiera que tenga relación directa o indirecta.

http://www.epm.com.co/epm/institucional/serv_prove_info_reg.html?id=6

martes, 21 de julio de 2009

Blog del Profesor

www.marketingpblupb2009ii.blogspot.com

Blog del profesor donde encontraremos las guias para el dasarrollo del curso
Aprovechemoslo y usemoslo adecuadamente